Empresa
Carbonveneta Ibérica, delegación de Carbonveneta Tecnologia nei Compositi srl, para los territorios de España y Portugal fue fundada con el objetivo de dar respuestas concretas, eficaces y vanguardistas a las necesidades de nuestros clientes en el mundo de los perfiles y tubos en fibra de carbono.
La fabricación de todos nuestros productos se organiza de modo flexible para asegurar la entrega rápida y satisfacer necesidades de urgencia especial.
Entre los productos de tipo industrial, Carbonveneta produce laminados, barras redondas, tubos reforzados (pull-winding) y diferentes perfiles para la industria.
Los elementos en fibra de carbono de última generación tienen una elevada rigidez específica junto con una alta capacidad de carga (modulo elástico 150-300 GPa) con una densidad reducida (1750 kg/m3 en comparación con los 7800 kg/m3 del acero) además de soportar elevadas cargas dinámicas y vibratorias.
Con el fin de cooperar con empresas que utilizan materiales compuestos de carbono y otros materiales, estamos preparados para producir artículos personalizados hechos a medida siguiendo requisitos técnicos específicos trasmitidos por el cliente, ofreciendo nuestra experiencia técnica para estudiar y desarrollar nuevos productos y aplicaciones.
Carbonveneta Tecnologia nei Compositi srl, está certificada UNI EN ISO 9001:2008.
Dispone además del Certificado n. 200324-2016-AQ-ITA-ACCREDIA sector EA:17. Diseño y producción de perfiles pultruidos en fibra di carbono.
TÉCNICA DE FABRICACIÓN – PULTRUSIÓN
La pultrusión es una técnica de producción continua de perfiles lineales con una sección constante. Este proceso tiene muchas similitudes con la extrusión, la principal diferencia está en el sistema de alimentación: en la extrusión el material es empujado a través de la matriz, en pultrusión se extrae de la matriz. Este procedimiento no permite variaciones de forma, secciones o curvas. Los productos que se pueden obtener por este proceso pueden tener secciones o espesores de hasta aproximadamente 15 mm, con resinas epoxi y hasta 70 mm con resinas de poliéster.
Los productos fabricados con esta tecnología tienen excelentes características de resistencia a la tracción debido a la orientación lineal de las fibras en la dirección de su longitud; en caso de que sea necesario tener también una resistencia transversal se utiliza en apoyo tejido en cantidades y pesos establecidos.
Gracias a la excelente organización de nuestra producción y logística somos capaces de hacer entregas rápidas una vez cerrado el planteamiento del proyecto.
Otros métodos de fabricación:
WRAPPING
Producción de tubos con buena apariencia y alta relación de espesores / características mecánicas. La fabricación de estos productos se realiza enrollando cintas pre impregnadas sobre un mandril especial con un método similar al de filament winding; este método permite fabricar productos con espesores muy finos y resistentes adecuados para la construcción de rodillos para fábricas de papel y otras aplicaciones que requieren buenas características mecánicas con baja inercia. La forma puede tener conicidades y variaciones de linealidad en todo el perfil; en estos casos, se fabrican moldes disyuntivos o solubles especiales que, una vez curados, dan la posibilidad de su extracción. La polimerización tiene lugar en un horno o en una autoclave para obtener mejores características mecánicas.
FILAMENT WINDING
Producción de cables particulares, con formas internas planas o convexas. El proceso consiste en enrollar fibras de refuerzo continuas, impregnadas con resina; alrededor de un molde, de forma helicoidal con patrón en espiral e inclinaciones en las dos direcciones, derecha e izquierda del molde, para obtener ciertos espesores y resistencias. El proceso permite obtener un alto grado de resistencia dada la disposición lineal de las fibras durante la deposición y la posibilidad de una impregnación óptima. El artículo fabricado llega a tener características mecánicas cercanas a las características de la fibra utilizada. La polimerización final del producto puede tener lugar en un horno a temperaturas variables dependiendo del tipo de resina utilizada sin el uso de presiones o con un moldeado de bolsa de tipo autoclave. Una vez que se ha completado la polimerización, el molde se extrae y generalmente se reutiliza.
PULLFORMING
Producción automatizada en «pasos» de materiales compuestos con secciones variables. El proceso es muy similar a la pultrusión. También en este caso, todo el proceso de impregnación y alimentación incluye un pasaje a través de un baño de resina y pasa por un molde caliente abierto y diviso en dos partes. El ciclo de polimerización comienza con el molde cerrado. El ciclo de producción es mucho más lento que la pultrusión y con una fracción volumétrica de fibra inferior; como contrapartida, este proceso permite obtener productos con curvaturas y variaciones de espesor, garantizando buenas propiedades mecánicas al producto. El método de producción permite obtener productos individuales formados por el tamaño del molde y detalles continuos obtenidos con la repetición de la forma.
AUTOCLAVE
Producción de composites incluso con formas complejas de alta calidad con una presencia reducida de huecos. El proceso se lleva a cabo principalmente por método manual a través de una sobre posición dimensional de las diversas capas en el molde. Para obtener un producto con propiedades definidas, el proceso se completa con la aplicación de agentes de liberación, absorbentes y cierre en la bolsa de vacío. Los moldes que se utilizarán en este proceso se pueden hacer con diferentes materiales como, metal, cerámica o polímeros. Los fabricados de metal obtenido por mecanizado pueden ser más precisos y complejos, pero el principal inconveniente para estos materiales se convierte en la variación dimensional debido a la expansión térmica generalmente más alta del compuesto.