Perfilería de sección llenaLÁMINAS PARA "SPAR CAPS”

laminas-capas-aeolicas-fibra-carbon-carbonveneta-2
laminas-capas-aeolicas-fibra-carbon-carbonveneta
laminas-capas-aeolicas-fibra-carbon-carbonveneta-1

Las láminas de carbono en pultrusión se utilizan como elemento de refuerzo en el interior de las palas del rotor de los aerogeneradores.

El uso de fibra de carbono garantiza una alta calidad de los componentes y las mejores propiedades posibles, ya que las palas deben ser capaces de soportar elevadas cargas durante toda la vida útil de la instalación.
  • Descripción
  • CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

El proceso de pultrusión de nuestras palas permite estabilidad y garantía de calidad constante durante la producción de grandes cantidades.

  • Alta resistencia a la tracción
  • Módulo elástico entre 140 GPa y 280 GPa
  • Excepcional relación rigidez/ligereza
  • Estabilidad dimensional y de composición del composite
  • Resistencia a la corrosión química
  • Resistencia a los ambientes salinos
  • Absorción de las vibraciones
  • Alta conductividad eléctrica
  • Rollos a partir de 50 metros
Carbonveneta es uno de los líderes europeos en este segmento del mercado y produce láminas de diversos grosores, anchuras y longitudes de rollo. Las láminas estándar tienen un módulo elástico que suele oscilar entre 140 GPa y 280 GPa, mientras que para proyectos especiales pueden fabricarse con hilos específicos, obteniendo así el módulo elástico deseado.

Hasta hace unos años, en las turbinas con palas de 10-15 metros de longitud, se utilizaba habitualmente la fibra de vidrio, mientras que hoy en día, con palas de turbinas offshore que pueden alcanzar hasta 130 metros de longitud, el uso de fibra de carbono es indispensable. Garantiza componentes de alta calidad y las mejores propiedades posibles, ya que las palas deben poder soportar cargas elevadas durante toda la vida útil de la instalación.

EJEMPLOS DE APLICACIÓN

•Energía eólica: los aerogeneradores son sistemas que recogen y transforman la energía
cinética del viento para producir energía mecánica o eléctrica. Se ha señalado que para captar
más energía contenida en el viento es necesario que la turbina sea lo más grande posible. La
tendencia en las últimas décadas de desarrollo es hacer que las palas sean cada vez más largas,
con una longitud en el caso de las turbinas marinas de hasta 130 metros.

https://carbonveneta.es/wp-content/uploads/2023/08/spar-caps-imm-tecnica-carbonveneta.jpg

Refuerzo estructuralPerfiles de sección hueca

Mantengámonos en contacto¿Cómo podemos ayudar a su negocio?

Carbonveneta colabora con competencia y sinergia con sus clientes, para aprovechar al máximo las propiedades de los materiales de fibra de carbono, gracias a los cuales es posible expresar soluciones de diseño innovadoras y de gran valor.
Contáctenos o solicite una cotización